
(Foto: CC0/Pixabay)
Moscú, 20/05/2019 (El Pueblo en Línea) - Aunque fuera fabricado en Rusia, el satélite pertenece a Egipto y se usa para la teledetección remota de nuestro planeta en alta definición. Está equipado con una multitud de instrumentos de grabación y medición, destaca Sputnik
Entre ellos está el sistema de la compa?ía británica Sen que se usó para grabar el vídeo en definición 4K. Según un comunicado en su propia página web, es el primer sistema del mundo que hizo posible la retransmisión a la Tierra de un vídeo de semejante calidad desde un aparato espacial.
El sistema está compuesto por seis videocámaras, dos de ellas son móviles. También está dotado de una computadora que controla las cámaras y procesa los vídeos. En las imágenes que fueron publicadas se pueden apreciar el mar Mediterráneo y el mar Rojo.
Asimismo, la compa?ía fabricante del satélite ruso, Energia, agradeció a Sen por haber instalado su sistema en el aparato espacial y aseguró que usará este sistema en el nuevo satélite que está en pleno proceso de desarrollo.
De momento el satélite está operando en modo de pruebas bajo los controles de los especialistas rusos que cederán su puesto a los operarios egipcios cuando finalicen todos los chequeos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


