Nueva York, 30/04/2019 (El Pueblo en Línea) - Hace más de medio millón de a?os, en la jungla del centro de áfrica vivía una especie de chimpancé que desapareció sin dejar apenas rastro. Lo único que queda de ella es una tenue huella que dejó en el genoma de los bonobos y que ahora ha descubierto una investigación internacional liderada desde el Institut de Biologia Evolutiva (IBE, UPF-CSIC), cuyos resultados publica hoy la revista Nature Ecology & Evolution, según La Vanguardia.
“No sabemos nada sobre cómo se creó y diversificó el linaje de los chimpancés. Y comprenderlo es importante para entender el linaje humano”, declara Tomàs Marquès-Bonet, investigador Icrea y director del IBE, que ha dirigido el trabajo. La existencia de esta nueva especie extinta arroja luz sobre la dinámica evolutiva de los mamíferos y, en concreto, sobre los primates y los homínidos, la familia a la que pertenecemos los humanos, los gorilas y los orangutanes, así como chimpancés y bonobos.
Los bonobos (Pan panicus) y chimpancés actuales (Pan troglodytes) viven en la jungla del centro de áfrica. Ambas especies de simios, a las que para generalizar se llama chimpancés, constituyen el género Pan y son los parientes vivos más cercanos a la especie humana. Los bonobos, que viven sólo al sur del río Congo en la República Democrática del Congo, se separaron de los chimpancés, que habitan al norte del río, hace entre 2 y 1,5 millones de a?os, aunque las dos especies se han vuelto a cruzar al menos en dos ocasiones desde entonces.
Sin embargo, las pruebas genéticas muestran que existió una tercera especie de chimpancés, ahora extinta, que se separó de los ancestros comunes de chimpancés y bonobos hace entre 4 y 3 millones de a?os.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


