BEIJING, 2 abr (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, instó a las autoridades de asuntos civiles a cumplir mejor sus deberes, a través de centrarse en la lucha contra la pobreza, los grupos especiales y las preocupaciones del público.
Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en una instrucción leída durante una conferencia nacional sobre asuntos civiles que se celebró el martes en Beijing.
Xi calificó el trabajo de asuntos civiles como un aspecto fundamental del desarrollo social y pidió a los comités del Partido y a los gobiernos a distintos niveles que se comprometan a un enfoque centrado en las personas, fortalezcan la dirección sobre el trabajo de asuntos civiles y mejoren los servicios de asuntos civiles de base.
Los órganos de asuntos civiles deben desempe?ar mejor sus deberes de garantizar la seguridad del sustento básico, fortalecer la gobernación social de base y ofrecer servicios sociales básicos, para hacer nuevas contribuciones a la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y a convertir a China en un país socialista moderno, dijo Xi.
Al reunirse con los participantes en la reunión, el primer ministro chino, Li Keqiang, reconoció el progreso alcanzado en esta área y subrayó que quedan por delante tareas arduas.
Li instó a los departamentos de asuntos civiles a que implementen las políticas del Comité Central del PCCh y del Consejo de Estado y aseguren que las personas que viven por debajo de los niveles de vida mínimos y quienes enfrenten dificultades excepcionales reciban apoyo suficiente.
(Web editor: 趙健, Rocío Huang)
Se espera que el Museo Marítimo Nacional de China abrirá a finales de este a?o. [Foto por Yang Cheng / chinadaily.com.cn]
SAN PEDRO DE ATACAMA, 3 abril, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 27 de marzo de 2019, de un científico trabajando en el Observatorio Atacama Large Millimeter Array (ALMA), en el Llano de Chajnantor, ubicada a 5,000 metros de altura sobre el llano de Chajnantor, en San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, Chile. En el desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo y a más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra el observatorio ALMA, un conjunto de 66 antenas que transformó a Chile en los ojos de la Tierra. (Xinhua/Jorge Villegas)
Soldados trasladan los féretros que contienen los restos de los soldados chinos de los Voluntarios del Pueblo Chino (VPCh) fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953), en el Aeropuerto Internacional Taoxian, en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, el 3 de abril de 2019. Los restos de 10 soldados chinos fallecidos en la Guerra de Corea (1950-1953) han sido devueltos a China el miércoles desde la República de Corea. (Xinhua/Yang Qing)
Competencia "Puente Chino" en Rumania
Treinta personas perdieron la vida mientras luchaban contra el incendio en Sichuan
Patrimonio cultural intangible de Guizhou: danza del dragón de Longli
Autobuses eléctricos chinos revolucionan Santiago de Chile
Presidente de México reitera decisión de mantener "buena relación" con EEUU
Cancilleres de China y Mongolia sostienen conversaciones
Bomberos logran controlar incendio forestal en suroeste de China