Un hombre revisa los restos del avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Ethiopian Airlines)
ADDIS ABEBA, 10 mar (Xinhua) -- Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló esta ma?ana.
Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam.
Entre las víctimas hay 32 de Kenia, 18 de Canadá, nueve de Etiopía, ocho de cada uno de los siguientes países --China, Italia y Estados Unidos--, siete de Reino Unido y siete de Francia, seis de Egipto y cinco de Holanda, precisó.
También incluyen a cuatro de la India y el mismo número de Eslovaquia, tres de cada uno de los siguientes países --Austria, Rusia y Suecia--, dos de Israel e igual cifra de Marruecos, Polonia y Espa?a, así como uno de Bélgica, Yibuti, Indonesia, Irlanda, Mozambique, Nepal, Nigeria, Noruega, Ruanda, Arabia Saudí, Serbia, Eslovenia, Somalia, Sudán, Togo, Uganda y Yemen.
El avión, un Boeing 737-800 MAX, despegó a las 08:38 hora local del Aeropuerto Internacional Bole de Addis Abeba y perdió contacto a las 08:44 horas. La aeronave se estrelló cerca de la localidad de Bishoftu, a unos 45 kilómetros de la capital etíope de Addis Abeba, dijo la aerolínea en un comunicado.
El avión había llegado proveniente de Johannesburgo, Sudáfrica, casi tres horas antes, dijo Gebremariam.
"Acababa de llegar esta ma?ana proveniente de Johannesburgo y arribó a Addis Abeba sin observaciones y fue enviado sin observaciones", indicó.
"Era un avión limpio. Era un avión completamente nuevo... no tenía ningún problema de carácter técnico", dijo Gebremariam. "La revisión de mantenimiento de rutina no reveló ningún problema", agregó.
"En este momento no podemos determinar la causa del accidente", dijo.
El avión, que fue adquirido por la línea aérea etíope en noviembre pasado, sólo había estado en servicio cuatro meses, y había volado más de 1.200 horas hasta el desplome de hoy, de acuerdo con la aerolínea.
El capitán del vuelo, Yared Mulugeta, había trabajado con la aerolínea desde el 2010, agregó Gebremariam. "Es un piloto senior con más de 8.000 horas de vuelo", dijo el director general.
"Hoy es un día muy triste y trágico para todos nosotros", afirmó Gebremariam.

Familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines toman un autobús de enlace a un hotel para esperar más información, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Trabajadores esperan para ayudar a familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines toman un autobús de enlace a un hotel para esperar más información, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines toman un autobús de enlace a un hotel para esperar más información, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines toman un autobús de enlace a un hotel para esperar más información, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Personas observan un cartel electrónico que muestra la hora de llegada para otro vuelo de Ethiopian Airlines, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Trabajadores colocan un cartel para ofrecer ayuda a familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Trabajadores esperan para ayudar a familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Familiares de las víctimas del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines toman un autobús de enlace a un hotel para esperar más información, en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, en Nairobi, capital de Kenia, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Li Yan)

Personas se reúnen en el sitio de accidente de un avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Wang Shoubao)

Una excavadora trabaja en el sitio de accidente de un avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Wang Shoubao)

Vista de restos de un avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Wang Shoubao)

Rescatistas trabajan junto a los restos de un avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Wang Shoubao)

Vista de chalecos salvavidas de un avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Wang Shoubao)

Una excavadora trabaja en el sitio del accidente de un avión de Ethiopian Airlines (ET) que se estrelló cerca de la ciudad de Bishoftu, a unos 45km al sureste de Addis Abeba, Etiopía, el 10 de marzo de 2019. Ethiopian Airlines confirmó la muerte de las 157 personas a bordo del vuelo con destino a Nairobi, Kenia, que se estrelló la ma?ana del domingo. Las 157 personas a bordo del ET 302 incluían a ciudadanos de más de 30 países, confirmó en conferencia de prensa el director general de Ethiopian Airlines Group, Tewolde Gebremariam. (Xinhua/Wang Shoubao)
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
El 9 de marzo, el ministro de Comercio Zhong Shan respondió a las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa. (Weng Qiyu / Diario del Pueblo)
El 8 de marzo, se celebró la segunda reunión de la segunda sesión del XIII Asamblea Popular Nacional en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. La foto muestra la entrevista a Liu Yaming, directora de la Administración Meteorológica de China, en el "Corredor de Representantes". (Foto / Xinhua)
El 29 de enero de este a?o, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, visitó la ciudad de Zhangjiakou, en la provincia de Hebei, y el distrito Yanqing de Beijing, áreas donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. (Foto: Zhang Chenlin/web oficial del Comité Olímpico de los Juegos de Invierno de Beijing)
La Villa Olímpica, zona central de los Juegos de Invierno 2022 y los Juegos Paralímpicos de Invierno en Beijing 2022 en construcción. (Foto / Visión del Pueblo en Línea)
Enorme olla mongola en un festival de Chongqing. El evento, de cuatro días de duración, atrajo a miles de comensales y empresas. (Foto: Liu Chan/ Xinhua)
(Dos sesiones) China fortalecerá gestión de vacunas, según regulador
Museo Palacio Imperial de Beijing, también conocido como La Ciudad Prohibida. [Foto: Xinhua]
He Kebin (a la derecha) contesta las preguntas de los periodistas durante la presentación del informe, 9 de marzo del 2019. (Foto: Liu Hongjie)
29 Universiada de Invierno en Krasnoyarsk, Rusia
(Dos sesiones) Director ejecutivo de Baidu pide fortalecer investigación ética en IA