
CC0 / Pixabay
Johannesburgo, Sudáfrica, 02/02/2019(El Pueblo en Línea) - Lo que una vez se pensó que era un conjunto de antiguas caba?as de piedra en las afueras de Johannesburgo, Sudáfrica, han resultado ser los restos de una ciudad próspera, destaca Sputnik.
La ciudad estuvo perdida por 200 a?os y fue descubierta gracias a unos investigadores de la Universidad de Witwatersrand.
Los científicos lograron apreciar el tama?o del asentamiento solo con la ayuda de un dispositivo LIDAR (Detección, identificación y determinación de la distancia con la ayuda de la luz, por sus siglas en inglés).
El funcionamiento del dispositivo, describe Science Alert, es similar al de un radar, pero en lugar de ondas de radio se envían rayos de luz. Dependiendo de sus reflejos, se puede mapear objetos que no son accesibles a simple vista. El LIDAR ha sido utilizado en arqueología durante un tiempo relativamente corto y ya ayudó a hacer un descubrimiento en Guatemala. Se usa bastante en sitios cubiertos con una vegetación densa.
En el siglo XV, la ciudad de Kweneng se encontraba en lo que ahora es el territorio de un parque natural. Unas 850 casas fueron esparcidas por una superficie de unos 20 kilómetros cuadrados.
Un cercado masivo, probablemente para mantener el ganado, estaba en el centro del asentamiento. Presumiblemente, varios pares de muros de piedra paralelos se usaban para introducir y retirar al ganado de la ciudad.
Kweneng estuvo en su apogeo entre los siglos XV y XIX, cuando probablemente era una ciudad rica y próspera. Pero al igual que muchas otras ciudades de la etnia tswana, también cayó en decadencia tras los disturbios civiles.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


