|
|
Beijing, 24/12/2018(El Pueblo en Línea) -En la era de la globalización, la economía mundial es como un gran barco, y los más de 200 países y regiones que hay en el mundo son como la tripulación de esa embarcación. Temas como el unilateralismo, el proteccionismo y los desequilibrios en el desarrollo equivalen a los vientos, olas y remolinos que dificultan el avance de la nave. Superar estas dificultades y obstáculos requiere de la cooperación de todos los miembros de la tripulación. Solo así se puede alcanzar el desarrollo común.
(Web editor: 趙健, Rocío Huang)
China lanza primer satélite del proyecto Hongyun para conexión de banda ancha de mayor alcance
Zhejiang: Escuela primaria establece "Banco Verde" para reciclar residuos en condado de Changxing
Carretera rural cubierta de nieve hacia la Aldea ártica de Mohe, la ciudad más septentrional de China. [Foto: Chu Fuchao/ Chinadaily.com.cn]
Maduro llama a fortalecer unión cívico-militar y movilización popular ante amenazas de violencia militar
El 20 de diciembre, el público observó una maqueta de Shanghai en la exposición "El gran cambio: una exposición a gran escala que celebra el 40? aniversario de la reforma y apertura de China".
Zou Kunshan, de 29 a?os, de Chongqing, suroeste de China, en una moto de playa en Turquía en abril. [Foto provista a chinadaily.com.cn]
Santa se vuelve digital
Economía de Rusia crece 1,7 por ciento en primeros 10 meses del a?o, indica Putin
Fotografías de drones con colores increíbles