DAMASCO, 25 nov (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria demandó hoy que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) condene el ataque químicos lanzado por los rebeldes en la ciudad de Alepo, norte de Siria, informó la agencia estatal de noticias SANA.
El ministerio hizo la demanda en una declaración al CSNU tras el ataque del sábado, en el cual rebeldes lanzaron decenas de proyectiles con gas de cloro contra los vecindarios de Al-Khalidiyeh y Zahraa, así como contra la calle Nilo, en la parte oeste de Alepo.
Además, demandó al CSNU que tome medidas disuasivas y punitivas contra los países que apoyan a los rebeldes en Siria.
El ataque, el primero de su tipo en Alepo desde que la ciudad fue liberada a fines de 2016, causó intoxicación a 107 personas.
La mayoría de las víctimas fueron mujeres y ni?os, algunos de los cuales sufrieron intoxicación extrema como resultado de la exposición al gas de cloro, indicó el ministerio en el comunicado.
El ministerio condenó a los llamados Cascos Blancos porque dijo que es una organización apoyada por Occidente que realiza ostensiblemente trabajo humanitario en áreas bajo control rebelde pero en repetidas ocasiones ha lanzado ataques para culpar al Gobierno.
Los proyectiles disparados el sábado provinieron de la aldea de Braikat en la zona rural de Alepo, donde están presentes los Cascos Blancos, dijo el ministerio.
El ministerio también envió el comunicado a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


