
? NASA. NAIC-Arecibo/NSF
Washington, 12/11/2018 (El Pueblo en Línea) - Hace tiempo que varios medios escribieron sobre el cometa TB145, famoso por su peculiar forma. Fue en 2015 cuando el cuerpo celeste se acercó a la Tierra a una distancia de 486.000 kilómetros, destaca RT.
Se espera que el 11 de noviembre el cometa vuelva a encontrarse cerca de nuestro planeta.
Esta vez, el TB145 se encontrará a unos 38 millones de kilómetros de la superficie terrestre, según informa Space.com.
Obviamente, la mencionada distancia es suficiente para que no se trate de ninguna amenaza.
El cuerpo celeste se observó por primera vez en 2015, dos semanas antes de su acercamiento a la Tierra. Una vez descubierto el objeto espacial, los astrónomos lo calificaron de asteroide, pero más tarde se dieron cuenta de que era un cometa. No obstante, el TB145 casi no tiene la prolongación típica, ya que la perdió tras volar cerca del Sol en varias ocasiones.
El cometa tiene un diámetro de tan solo 625 metros, es de color casi negro —ya que refleja muy poca luz— y se asemeja a una calavera humana.
Mientras tanto, habrá otros cuerpos celestes que se hallarán a una distancia corta de la superficie terrestre. Así, el 13 de agosto de 2027 el asteroide 1999 AN10 se acercará a la Tierra, y el 13 de abril de 2029, el famoso Apofis (99942) pasará a una distancia diez veces inferior a la que hay entre la Tierra y la Luna.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


