BEIJING, 12 oct (Xinhua) -- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, realizará una visita oficial a China, del 25 al 27 de octubre, por invitación de su homólogo chino Li Keqiang, anunció hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang.
China espera que la visita de Abe pueda ayudar a mejorar la confianza política mutua, profundizar la cooperación y los intercambios en diversos campos, y hacer nuevos progresos que sucedan a los esfuerzos por hacer que las relaciones China-Japón vuelvan al camino correcto, se?aló Lu.
Al enfatizar que será la primera visita oficial a China de un primer ministro japonés en siete a?os, Lu destacó que ésta llega en un momento importante, ya que este a?o se cumple el 40 aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre China y Japón.
"Japón es un vecino importante y cercano de China. Las relaciones chino-japonesas siguen mejorando gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes", resaltó Lu en una conferencia de prensa de rutina.
Según Lu, los líderes chinos mantendrán reuniones y conversaciones con Abe durante su visita. Se espera que intercambien puntos de vista sobre la mejora y el desarrollo de los lazos bilaterales y sobre temas globales y regionales de interés común.
También celebrarán una recepción con motivo del 40 aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad China-Japón y un foro sobre la cooperación de mercados de terceros entre los dos países, agregó.
Al se?alar el creciente número de contactos e intercambios de alto nivel en varios campos entre China y Japón, Lu apuntó que China concede importancia a las relaciones chino-japonesas.
"Para garantizar el desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales, creemos que las dos partes deben respetar los principios acordados en los cuatro documentos políticos entre China y Japón, tratarse mutuamente como socios en lugar de proferir amenazas, apoyarse mutuamente en el desarrollo pacífico y consolidar el fundamento político y jurídico de las relaciones", afirmó.
La profundización de la cooperación económica y comercial entre los dos países, que también son dos de las principales economías del mundo, no solo favorecerá a los intereses de las dos naciones, sino que también beneficiará a la economía y el comercio mundial, manifestó Lu, instando a las dos partes a dar rienda suelta a sus ventajas complementarias, ampliar la cooperación en diversos campos, incluidos comercio, inversión, finanzas, innovación y alta tecnología, y explorar conjuntamente terceros mercados.
Las dos partes deben salvaguardar el multilateralismo, el sistema de libre comercio y una economía mundial abierta. "Damos la bienvenida a las empresas japonesas para aumentar la inversión en China", concluyó.
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Pang Xinglei)
Comprende en “un minuto” la vitalidad china
Bolsas para la compra hechas con PVA, material soluble en agua, se exhiben en Santiago, Chile. Julio del 2018. (Foto: Claudio Reyes)
(Xinhua/Li Tao)
Los empleados trabajan en la base de producción de ordenadores del Grupo Inspur en la Zona de Alta Tecnología de Jinan (foto tomada el 14 de junio).
Se publica el primer libro de aprendizaje de espa?ol para ni?os chinos.
La restauración del Palacio Potala, que incluye una gran parte de su famoso techo dorado, entró en su fase final. Y en breve será inspeccionada por la Administración Nacional de Patrimonio Cultural. [Foto: Palden Nyima y Daqiong/Chinadaily. com. cn]