
La población local ha convertido los refugios antiaéreos en varios tipos de lugares para usos cotidianos, como restaurantes, casas de té, estaciones de servicio, bodegas e incluso un gran complejo subterráneo de tiendas en Chongqing, en el suroeste de China. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Chongqing, 05/09/2018 (El Pueblo en Línea) - Como ciudad clave durante la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la ciudad monta?osa de Chongqing, en el suroeste de China, construyó cientos de refugios antiaéreos para proteger a los civiles de las fuerzas aéreas japonesas entre 1938 y 1944.
Esos refugios son frescos en verano y cálidos en invierno, por lo que los lugare?os los han convertido en varios tipos de lugares para usos diarios, como restaurantes, casas de té, gasolineras, bodegas e incluso grandes complejos subterráneos de tiendas.
Desde 2006, el gobierno local ha abierto 41 refugios como lugares de descanso públicos durante los veranos sofocantes. Esos refugios están equipados con mesas, sillas, periódicos, televisión, agua potable y materiales de primeros auxilios.
En junio abrió al público el Museo Chongqing Jianchuan sobre la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa. Es el primer museo del país construido en los refugios antibombas.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Dólar continúa al alza en Argentina en medio de nuevas conversaciones con FMI
El 4 de septiembre, Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, expresó sus esperanzas sobre la cooperación entre China y áfrica en el campo de la salud y la higiene después de la reunión temática "China y áfrica unen esfuerzos para luchar contra el SIDA y compartir un futuro mejor". (Foto: Ding Haitao/Xinhua)
Sección Mutianyu de la Gran Muralla. (Foto: Du Mingming)
Xi se reúne con presidente de Ruanda
Xi se reúne con la prensa al concluir Cumbre de Beijing del FOCAC
Becarios de El Salvador llegan de Taiwan a iniciar una nueva vida en Beijing
Xi se reúne con presidente keniano
