
El Barrio Chino de Nueva York, 14 de febrero del 2016. [Foto: archivo]
Washington, 04/05/2018 (El Pueblo en Línea) - Para marcar el inicio del mes de la herencia estadounidense de Asia-Pacífico, este martes la Oficina del Censo de los Estados Unidos publicó cifras que evidencian que hay 21,4 millones de personas de ascendencia asiática que viven en los Estados Unidos, precisó un informe del Diario Mundial, y a?ade que los chinos-estadounidenses forman la mayor comunidad asiática de Estados Unidos.
California es el hogar del mayor número de asiáticos-estadounidenses que viven en Estados Unidos, con más de 6,61 millones de personas. Con 1,91 millones, Nueva York tiene la segunda mayor comunidad de estadounidenses de origen asiático y Texas ocupa el tercer lugar con 1,53 millones de individuos.
Más de la mitad de la comunidad asiática-estadounidense se compone de chinos-estadounidenses (5,08 millones), indios-estadounidenses (4,12 millones) y filipinos-estadounidenses (3,91 millones). Las familias asiático-estadounidenses tienen un ingreso promedio superior al estadounidense promedio (79,653 contra 61,349 dólares). Y los asiáticos-estadounidenses también gozan de una mayor educación: más de la mitad (53,2 por ciento) de los estadounidenses de origen asiático de más de 25 a?os ha terminado una licenciatura o posee estudios superiores, frente a un tercio (31,2%) de la población general que vive en Estados Unidos.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
TREVERIS, mayo 3, 2018 (Xinhua) -- Vista de la exposición "Karl Marx 1818-1883. Vida. Obra. Tiempo.", en el City Museum Simeonstift de Tréveris, en Tréveris, Alemania, el 3 de mayo de 2018. La exposición estatal "Karl Marx 1818-1883. Vida. Obra. Tiempo." se llevará a cabo de 5 de mayo al 21 de octubre en el Museo Regional Renano Tréveris y el City Museum Simeonstift de Tréveris. (Xinhua/Shan Yuqi)
China lanza nuevo satélite de comunicaciones
Cuba dise?a su propio mapa interactivo
China muestra su primer chip de inteligencia artificial en la nube
Canciller chino y máximo líder de RPDC conversan sobre lazos y temas de península coreana

Milo Lockett, artista plástico argentino: "En China me siento como Marco Polo"
Xi pide desarrollar universidades de clase mundial con peculiaridades chinas