LA HABANA, 9 mar (Xinhua) -- El positivo crecimiento económico de China, la amplia cooperación internacional que desarrolla y su estable situación interna, son vitales para la estabilidad geopolítica mundial en medio de realidades contemporáneas muy complejas, afirmó el analista político cubano José Luis Robaina.
En entrevista con Xinhua, el académico del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de la isla, se?aló que China debe continuar su desarrollo estable, centrándose en la innovación y expandiendo su visión multipolar del mundo.
"China juega un papel esencial en la estabilidad política y económica mundial. Es fundamental que China siga este camino y cuanto más se fortalezca, será un factor clave para mantener ese equilibrio en todo el mundo", dijo el investigador cubano.
Según Robaina, Beijing ha tenido un desarrollo sólido, particularmente en la última década, convirtiéndose en la segunda economía del orbe.
"China está apostando por un mayor desarrollo con productos competitivos en todo el mundo. La cantidad no es ahora la prioridad, el país busca ahora la calidad", indicó.
De igual forma, apuntó el experto, los dirigentes chinos han desplegado una política exterior activa, al tiempo que han fortalecido las fuerzas armadas y se encuentran enfrascados en disminuir sustancialmente la pobreza, resultados palpables que muchas naciones quisieran tomar como aprendizaje o replicar.
"Estas características son clave para entender hacia dónde va China en contraste con Estados Unidos y otras potencias occidentales que siempre condicionan la cooperación económica a cambios políticos u otros tipos de concesiones", agregó.
En este contexto, el experto caribe?o elogió el informe sobre la labor del gobierno presentado en la primera sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN, el máximo órgano legislativo de China) por el primer ministro, Li Keqiang, quien develó que la nación asiática pretende transformar su economía en una de alta calidad.
"Hay una idea central en el informe de que China se está moviendo gradualmente hacia una economía de alta calidad. Hace algunos a?os, China basó su desarrollo económico en inversiones, exportaciones y comercio exterior, pero comenzó a transformarla en una que se centra en el consumo interno y la innovación", subrayó.
Al respecto precisó que el crecimiento económico del 6,5 por ciento previsto para 2018, está en consonancia con estos cambios y son una extensión de las prácticas políticas y económicas del último lustro, así como de las directrices elaboradas por el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) celebrado en octubre pasado.
Robaina destacó además que el objetivo de China de eliminar definitivamente la pobreza en el país para 2020 demuestra la voluntad del liderazgo político de esa nación, con el presidente Xi Jinping al frente, de construir una sociedad próspera y de bienestar para sus ciudadanos.
"China ha logrado una haza?a sin precedentes en la historia al sacar de la pobreza a unas 700 millones de personas en 30 a?os. Toda la población en general vive hoy mejor que nunca en muchos aspectos", resaltó el académico.
Finalmente, Robaina consideró una apuesta "lógica e inteligente" la decisión anunciada por el gobierno chino en torno a su desarrollo económico en medio de un tenso escenario internacional.
(Web editor: 趙健, Rocío Huang)
Una turista huele las flores de cerezo en el Area Escénica de Donghu, en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 9 de marzo de 2018. (Xinhua/Xiong Qi)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), pronuncia un discurso durante una jornada de carnetizacion del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la Plaza Bolívar, en Caracas, Venezuela, el 9 de marzo de 2018. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, no requiere de algún "paso burocrático" para el envío de una misión de acompa?amiento en los próximos comicios presidenciales. "Los reglamentos de las Naciones Unidas le facultan al secretario general para designar comisión de observación electoral en cualquier proceso, sin necesidad de pasar por algún paso burocrático: Asamblea General, Consejo de Seguridad", explicó Maduro en Caracas. El presidente venezolano ratificó su solicitud al secretario general de la ONU para que designe una misión de acompa?amiento en los comicios presidenciales programados para el próximo 20 de mayo. (Xinhua/Str)
China será más audaz en la apertura del sector financiero, indica gobernador de banco central
Las universidades chinas se unen para elevar el nivel de la investigación polar
Puente Xiaoshui, parte de la autopista que une Xiamen y Chengdu, el 4 de marzo.(Fuente: He Hongfu/Renmin Photo)
Tíbet refuerza medidas de protección para prevenir da?os medio ambientales
Ministro de Exteriores insta a Japón a considerar China como socio en vez de amenaza
Ministro de Exteriores dice que cooperación entre China y América Latina y Caribe no se dirige contra nadie
Líderes chinos subrayan vigorizar zonas rurales y desarrollo de alta calidad