NACIONES UNIDAS, 18 ene (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió hoy que la amenaza de las armas de destrucción masiva está cobrando fuerza en el mundo actual.
La preocupación mundial por las armas nucleares se encuentra en su máximo nivel desde el fin de la Guerra Fría; la confianza en el tema nuclear y otros asuntos entre Estados Unidos y Rusia sigue disminuyendo; el acuerdo nuclear iraní es cuestionado; y el uso de armas químicas en Siria desafía seriamente el tabú mundial contra estas armas de destrucción masiva, dijo Guterres en un debate de alto nivel en el Consejo de Seguridad.
"La situación en la península de Corea es el más tenso y peligroso desafío para la paz y la seguridad en el mundo actual. Sigo sumamente preocupado por el creciente riesgo de la confrontación militar y las inimaginables consecuencias que podría generar", dijo Guterres.
Guterres también dio la bienvenida a la reapertura de los canales de comunicación intercoreanos, especialmente entre ejércitos. "Esto es crítico para reducir el riesgo de malos cálculos y malentendidos, así como para reducir las tensiones".
El secretario general dijo que la decisión de República Popular Democrática de Corea (RPDC) de participar en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en República de Corea es una buena se?al.
Sobre la falta de confianza entre las dos mayores potencias militares del mundo, Estados Unidos y Rusia, Guterres advirtió que las medidas vitales de reducción de armas estratégicas establecidas durante y después de la Guerra Fría están bajo amenaza.
En cuanto a Siria, Guterres dijo que si se vuelve a determinar el uso de armas químicas en el país, la comunidad internacional tendrá que encontrar la forma adecuada de identificar a los responsables para que rindan cuentas. "Sin tal enfoque, permitiremos que el uso de armas químicas quede impune".
Guterres expresó la esperanza de que el Consejo de Seguridad pueda mantener la unidad en este asunto, en referencia al veto ruso a la extensión del mandato de la misión de investigación conjunta de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y la ONU sobre el uso de armas químicas en Siria, lo que condujo a la desintegración de la misión.
En el caso de la Convención sobre Armas Biológicas, que no cuenta con un mecanismo de verificación formal, un sistema de medidas de construcción de confianza ha contribuido a ampliar la transparencia, dijo Guterres.
Las amenazas de las armas de destrucción masiva y sus medios de lanzamiento ocurren en el contexto del aumento de los presupuestos militares y del exceso de acumulación de armas. Son acompa?adas de un grave crecimiento de las tensiones regionales, se?aló el jefe de la ONU.
"En tal contexto geopolítico, las medidas de construcción de confianza que apoyan el control de armas, la no proliferación y la eliminación de armas de destrucción masiva son sumamente importantes". Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


