LIMA, 11 dic (Xinhua) -- Las autoridades peruanas adoptan medidas de control para las transacciones con moneda extranjera que superen los US$ 7.500 dólares o su equivalente en otras monedas, anunció hoy la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).
De acuerdo a esta dependencia, que regula las transacciones financieras en este país, la medida tiene como fin la implementación de medidas de prevención en la lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LAFT).
La SBS resaltó que el control de las transacciones monetarias extranjeras también toma en cuenta las recientes recomendaciones estipuladas por otros países miembros del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Con esta medida, implementada por las autoridades peruanas, a partir de la fecha, todas las empresas tendrán la obligación de brindar información solicitada por las autoridades correspondientes, con la finalidad de determinar el origen de estos fondos.
La SBS, además, indicó que los fondos electrónicos y los fondos privados de pensiones tendrán la obligación de declarar las operaciones financieras que superen los 10.000 dólares, su equivalente en soles peruanos u otras monedas extranjeras.
Según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), durante los últimos 10 a?os, en este país se lavaron activos por cerca de 12.901 millones de dólares, de los cuales el 42 por ciento corresponde al narcotráfico, el resto corresponde a minería ilegal y actos de corrupción.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


