
Encuentran intacto un reloj solar de más de 2.000 a?os de antigüedad
Londres, 09/11/2017 (El Pueblo en Línea) -Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge ha encontrado un reloj solar de 2.000 a?os de antigüedad intacto en un yacimiento en la antigua colonia romana PignataroInteramna, en el centro de Italia, explicó hoy el centro británico en un comunicado, según ABC.
Los investigadores subrayan que el artefacto ha sobrevivido ?prácticamente sin da?os? durante más de dos milenios, lo que ha permitido descifrar dos textos latinos inscritos con información precisa sobre su fabricación.
El reloj de sol fue encontrado mientras se excavaba una zona frente a la entrada de un antiguo teatro, en una calle secundaria de la colonia romana.
Los expertos consideran que probablemente quedó abandonadocuando el pueblo comenzó a ser desmontado en la época medieval para utilizar las piedras como materiales para nuevas construcciones.
?Menos de un centenar de ejemplares de este tipo específico de reloj de sol han sobrevivido y, entre ellos, solo un pu?ado llevan una inscripción. Se trata de un hallazgo realmente especial?, ha explicado el profesor Alessandro Launaro en el comunicado de Cambridge.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


