Por Wan Yu, Diario del pueblo

“Shenwei Taihuzhiguang”, supercomputadora inventada y desarrollada por China. Foto de archivo.
Beijing, 22/10/2017 (El Pueblo en Línea) -Miao Wei, ministro de Industria y la Tecnología de la Información de China, publicó hace poco un artículo en el cual se?ala que, entre 2015 y 2017, China ha invertido un total de más de 1.2 billones de yuanes (unos 182.000 millones de dólares) en la modificación de la fibra óptica y la construcción de la red 4G.
“La red de comunicación de información es una infraestructura importante y la piedra angular de una gran potencia de internet”, dijo Miao Wei, a?adiendo que a finales de 2016, China finalizó la construcción de la red más amplia de 4G del mundo, y la red de fibra óptica cubre todas las regiones y ciudades. A finales de agosto de este a?o, el número de usuarios de 4G en China alcanzó los 930 millones de personas, con un porcentaje de penetración de usuarios de teléfonos móviles del 67.2%.
Con la mejora de la infraestructura de internet, crece rápidamente la economía del internet actual de China. La empresa China Mobile cuenta con más de 8 millones de aplicaciones distintas y más de 1.5 billones de descargas. La cantidad de aplicaciones y la escala de distribución ocupan respectivamente el primer lugar del mundo.
La industria de “Internet de las Cosas” es cada día más completa. El número de terminales “máquina a máquina” (M2M) en funcionamiento ha superado los 100 millones, convirtiendo a China en el mercado M2M más grande del mundo. En 2016, el volumen de transacciones de comercio electrónico en China alcanzó los 26.1 billones de yuanes, (unos 4 billones de dólares), ocupando un 39.2% del volumen total de transacciones de comercio electrónico al por menor del mundo.
La fusión de tres redes ha entrado en una fase de promoción integral y los negocios vinculados tienen cada vez más fuerza. Hasta mayo de 2017, el número de usuarios de IPTV había superado los 100 millones. La cantidad de las transacciones a través de pago electrónico superó los 81 billones de yuanes (unos 12,3 billones de dólares), la mayor de su tipo en todo el mundo. La economía compartida está creciendo de manera explosiva. Cada día se reservan una media de 25 millones de vehículos por internet, y el número de bicicletas compartidas supera los 100 millones.
(Web editor: Elena G., Rosa Liu)
UGG apuesta por el vigor de los adolescentes y jóvenes de China
La industria minorista de China muestra se?ales de recuperación estructural
Funcionario del PCCh insta a China y Japón a que mejoren sus lazos
Inversión privada de China mantiene un crecimiento estable y sostenido
China reafirma oposición a visitas de Dalai Lama a países extranjeros
El edificio de los nuevos medios del Diario del Pueblo se viste de rojo en saludo al XIX Congreso del PCCh
CIENFUEGOS, octubre 20, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 13 de octubre de 2017 de turistas extranjeros caminando en una calle en la ciudad de Cienfuegos, Cuba. Ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de La Habana, la ciudad de Cienfuegos se ha convertido en la nueva perla del turismo en Cuba con un creciente arribo de vacacionistas. La urbe, unas de las pocas de América fundada por franceses, se alza al borde de una amplia bahía que permite la llegada de cruceros y yates cargados de turistas, procedentes principalmente de Canadá, Alemania y Francia, los principales mercados de la isla, en ese orden. En esa localidad, de calles rectilíneas y arquitectura neoclásica, hay más de 700 casas particulares que rentan arriba de 1,400 habitaciones, las que se suman a las 861 disponibles que tienen las instalaciones hoteleras estatales. La singular arquitectura de la ciudad, diferente al resto de la isla, constituye un atractivo particular para los vacacionistas extranjeros, en especial para los canadienses, que por lo regular están un par de semanas en ese lugar, aunque algunos se quedan dos o tres meses. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Aprueban métodos de elección de XIX Congreso Nacional del PCCh
China aprueba vacuna contra el virus ébola
Argentina obsequia una camiseta firmada por Lionel Messi al Colegio Dayu de Beijing