BEIJING, 3 jun (Xinhua) -- Las fusiones y adquisiones de compa?ías chinas en la región de la Franja y la Ruta se han acelerado de manera notoria en los últimos tres a?os, de acuerdo con un informe realizado por instituciones chinas y extranjeras.
El volumen de transacciones por fusiones y adquisiciones de China en la región creció de 2.264 millones de dólares en 2014 a 9.755 millones en 2016, con lo que en este último a?o sobrepasó a Estados Unidos y Japón y se convirtió en el mayor adquirente, según el estudio, realizado conjuntamente por el grupo multinacional de medios Thomson Reuters, la Academia de Ciencias Sociales de China y un instituto de investigación subordinado a la Universidad Tsinghua, una de las más prestigiosas del país asiático.
En términos globales, los sectores financiero, de energía y de telecomunicaciones son los más activos en cuanto a fusiones y adquisiciones en la región de la Franja y la Ruta.
Las inversiones de China en fusiones y adquisiciones han ido a parar, mayoritariamente, en las industrias de energía, electricidad y materias primas, detalla el informe, que también se?ala que Kazajistán, Rusia, Israel, Singapur y Egipto son los cinco destinos principales en términos de volumen de transacciones.
El volumen de transacciones de China por concepto de fusiones y adquisiciones en la Franja Económica de la Ruta de la Seda es superior a aquel en la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, aunque esta última ha registrado un número mayor de operaciones de este tipo, se?ala la investigación.
Celebridades impulsan la
demanda de los bolsos de lujo
Los 10 chinos más ricos
según New Fortune 500
La leyenda de los fideos
de arroz favoritos de Beijing
Zuckerberg insta a los graduados
de Harvard a ser personas propositivas
10 grandes museos de China
que debes visitar
La editorial china Thinkingdom publica
“Relato de un Náufrago” de García Márquez
El Festival del Melón fascina a grandes y chicos
Pegatinas parasol en coches,
la nueva moda en China
Las 5 marcas de teléfonos más
populares de la India


