La actividad económica de México tuvo un incremento real de 2,4 por ciento en noviembre de 2016 con relación a igual mes de 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La entidad se?aló en un comunicado que por grandes grupos de actividades, las primarias se elevaron 12,6 por ciento, las terciarias 3,4 por ciento y las secundarias lo hicieron en 0,3 por ciento.
Los resultados anteriores se basan en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), encargado de dar a conocer una tendencia o dirección de la economía mexicana a corto plazo.
El IGAE se obtiene a través de información preliminar de distintas actividades agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios.
En términos desestacionalizados (promedio), el IGAE creció 0,2 por ciento durante noviembre del a?o pasado frente al mes precedente (octubre).
Por grandes grupos de actividades, las primarias aumentaron 3,8 por ciento y las terciarias lo hicieron en 0,2 por ciento; en tanto que las secundarias no mostraron variación en el penúltimo mes del a?o pasado respecto a octubre.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


