La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela anunció hoy que tres diputados inhabilitados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuya permanencia mantenía la condición de "desacato" del Poder Legislativo, decidieron hoy desincorporarse de sus funciones.
A través de la red social Twitter, el Parlamento publicó la misiva firmada por los legisladores Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, mediante la cual exponen su voluntad de renunciar a los cargos de diputados por el estado Amazonas (sur).
En el texto dirigido al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, los parlamentarios aceptaron dejar sin efecto la juramentación efectuada por la directiva el pasado 28 de julio, y que fue denunciada por el Ejecutivo y posteriormente decretada "nula" por el Poder Judicial.
"Nos dirigimos a usted con la finalidad de manifestar nuestra voluntad de desincorporación de los cargos a diputados de la Asamblea Nacional en representación de los electores del estado Amazonas", expresa el documento.
La decisión conferiría nuevamente la condición de legitimidad a la Asamblea Nacional, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la declarara a finales de julio pasado en "desacato", tras la reincorporación de los tres diputados inhabilitados.
El TSJ igualmente habría considerado viciados de nulidad todos los actos procedentes del Parlamento hasta que no se materializara la desincorporación de los legisladores.
El vicepresidente de la AN y representante de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD, derecha), Simón Calzadilla, dijo que el paso siguiente a esta medida es que el gobierno garantice que el caso de los parlamentarios de Amazonas sea resuelto esta semana.
Ygarza, Guarulla y Guzamana, fueron inhabilitados por el TSJ el 30 de diciembre del 2015 por presuntas irregularidades en el proceso de su elección durante los comicios parlamentarios del 6 de diciembre de ese a?o.
En esa oportunidad, el máximo tribunal ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral (CNE)".
Para resolver el caso de los diputados de Amazonas, quienes daban a la oposición la mayoría absoluta de dos tercios en el Parlamento con 112 esca?os, el TSJ debe desarrollar junto al CNE una investigación sobre irregularidades presentadas durante las elecciones del 6 de diciembre.
En ese sentido, también se espera un pronunciamiento del órgano comicial referente a una eventual repetición de las elecciones en la entidad del sur venezolano.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este a?o
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



