Un total de 91 peque?as y medianas empresas (pymes) comenzaron a cotizar en la Nueva Tercera Bolsa de China.
El número de compa?ías que cotizan en este mercado alcanzó las 9.318 el 28 de octubre, lo que muestra el papel de las pymes para compensar la presión a la baja en la economía.
Las transacciones de esta bolsa llegaron a 4.940 millones de yuanes (740 millones de dólares) la semana pasada, según el suministrador de servicios de información financiera RoyalFlush Information.
La Nueva Tercera Bolsa, también conocida como sistema nacional de cotización e intercambio de valores (NEEQ, por sus iniciales en inglés), es un sistema pensado para que las peque?as y medianas empresas transfieran participaciones y logren fondos.
Entró en funcionamiento en 2006 como una plataforma experimental para las empresas peque?as de alta tecnología no cotizadas del Parque Científico Zhongguancun de Beijing, capital china. El sistema actual fue establecido oficialmente el 16 de enero de 2013 después de que las pruebas resultaran positivas en ciudades como Shanghai, Tianjin y Wuhan.
La Nueva Tercera Bolsa complementa el actual mercado de valores, el mercado de pymes y el ChiNext y es considerada un canal fácil de financiación a costos bajos y con trámites simples.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
?Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


