
Moody's rebaja nota de mayor constructora de Brasil a alto riesgo de fallida
RIO DE JANEIRO, 20 oct (Xinhua) -- La agencia de clasificación de riesgo Moody's rebajó hoy la nota de crédito de la constructora brasile?a Odebrecht, la mayor del paísl y una de las principales de América Latina, de categoria 'B3' a 'Caa1', considerada de alto riesgo de fallida.
En un comunicado, Moody's aseguró que la decisión de rebajar la nota de Odebrecht es por la percepción del aumento de riesgo de crédito de la constructora "debido a la deterioración del perfil de liquidez de la compa?ía hasta junio de 2016 y las incertidumbres comerciales en medio a la evolución de los riesgos de reputación".
La perspectiva es negativa, lo que equivale a que otros cortes pueden suceder a medio plazo. Con el corte anunciado, la nota de crédito de Odebrecht está apenas tres grados por encima del nivel de fallida.
Odebrecht es una de las empresas más salpicadas dentro de la red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, en un esquema formado por altos cargos de la petrolera, empresarios y políticos, que ama?aban los contratos y los sobrevaloraban, repartiéndose el excedente.
El expresidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, está preso desde el a?o pasado, así como otros exdirectivos de la compa?ía.
Moody's citó las limitaciones que sufre Odebrecht tras las investigaciones del caso, lo que limita su financiamiento.
"El largo proceso de investigación resultó en una disponibilidad limitada de financiamiento para los proyectos del grupo, creando desafíos adicionales para la participación de Odebrecht en proyectos de infraestructura futuros o en marcha en los principales mercados de la compa?ía, América Latina y Africa", asegura la nota.
Odebrecht divulgó en junio que tenía 1.700 millones de reales (unos 540 millones de dólares) en caja el 30 de junio, cifra que para Moody's es algo más de la mitad de la deuda no auditada, incluyendo garantías de deudas extra patrimoniales.
La agencia amenazó en rebajar la nota de la empresa si no se auditan las cuentas anuales, lo que desencadenaría en una aceleración de la deuda, o bien si hace una reestructuración de la deuda que resulte en pérdidas mayores de las esperadas por los acreedores.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Presidente chino declara Gran Marcha "magnífico hito"
300.000 dólares para salvar los zapatos de 'El Mago de Oz'
Madonna ofrece sexo oral a quien vote a Clinton
Las personas de raza negra tienen sistemas inmunes más potentes que las de raza blanca
El Constitucional anula la prohibición de los toros en Catalu?a
El aterrizaje de ExoMars falló en los 50 últimos segundos del descenso a Marte
Aventurero intentará hacer la travesía más larga en una balsa rústica
Los Rolling Stones anticipan su primer disco en más de diez a?os
Victoria Beckham será popular y accesible para todos los bolsillos
Presentan Switch, la nueva y poderosa consola de Nintendo