La ministra sueca de Asuntos de la Unión Europea (UE) y Comercio, Ann Linde, consideró hoy probable que Ecuador firme este a?o un Acuerdo Multipartes con el bloque europeo, informó el Ministerio ecuatoriano de Comercio Exterior.
La cartera de Estado se?aló, en un comunicado, que la funcionaria sueca afirmó que el acuerdo comercial "sí podrá entrar en vigencia" antes del próximo 31 de diciembre, cuando vence un programa de preferencias arancelarias que beneficia al país sudamericano.
Mediante el programa Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por su sigla en inglés), la UE permite el ingreso de productos ecuatorianos al mercado europeo sin el pago de aranceles.
El no tener esas preferencias arancelarias le puede costar al país andino unos 400 millones de dólares anuales, según el gobierno.
La ministra sueca se refirió a la posible firma del acuerdo durante un encuentro en Estocolmo con el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Juan Cassinelli.
Ecuador realiza gestiones con miras a sellar en diciembre próximo el Acuerdo Comercial Multipartes con la UE, del cual forman parte Colombia y Perú desde 2012.
En agosto pasado el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, consideró que sí es posible lograr esa meta, a pesar de los retrasos en el cronograma del proceso que atribuyó a la demora en la aprobación de los países vecinos.
"Nos demoramos mucho y tengo que decirlo por la falta de aprobación de Colombia y Perú, pero se nos retrasó el cronograma, estamos muy apretados, pero es posible firmar en diciembre y así lo esperamos. Hasta ahora se está cumpliendo el cronograma trazado", afirmó entonces Correa.
Ecuador y la UE firmaron en julio de 2014 el acuerdo comercial en Bruselas, Bélgica, pero desde entonces inició un largo proceso para la firma definitiva del entendimiento.
Esto incluye una serie de procedimientos pendientes, como la aprobación del acuerdo por parte del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE.
La Unión Europea ocupa el primer lugar como destino de las exportaciones ecuatorianas no petroleras, de productos como el atún, banano, camarones, flores, cacao, café y té, que en buena parte provienen de peque?as y medianas empresas, según el gobierno ecuatoriano.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 a?os, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la ópera de Pekín entre bastidores


