La Policía Militarizada de Río de Janeiro aumentará sus efectivos en las calles de la ciudad olímpica en 33 por ciento, por lo que pasará de 10.400 hombres a 13.900, informaron hoy fuentes oficiales.
En rueda de prensa en el Centro Integrado de Control (CiCC), el jefe del Estado mayor, el coronel Claudio Lima Freire, explicó que los refuerzos vendrán de policías que hicieron el servicio obligatorio, además de otros agentes que trabajan en la parte administrativa y que serán destinados a las calles.
Para los locales donde se desarrollen competiciones olímpicas serán destinados 1.300 de los agentes, mientras que el resto se repartirá entre las comisarías instaladas en algunas de las favelas de la ciudad y en puntos de revisión y control de automóviles, autobuses y motos.
"Tendremos un mayor control en la región de Barra da Tijuca, porque allí están a mayor proximidad los locales olímpicos", aseguró el coronel.
Lima Freire dijo que unos 10.000 agentes de la Policía Militarizada recibieron entrenamiento y capacitación para hacer frente a amenazas terroristas dentro y fuera de las instalaciones de competición olímpica.
Con el fin de mejorar el control de la ciudad durante los Juegos Olímpicos, la policía utilizará globos con cámaras que trasmitirán en tiempo real al CiCC imágenes de cualquier punto de la ciudad.
Con el incremento de policías, el aparato de seguridad de los Juegos Olímpicos ya cuenta con cerca de 55.000 efectivos de diferentes cuerpos, incluyendo a 22.000 militares.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más peque?o hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Ba?o de China
La foto “El Hombre y el águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad a?ade
nueve enclaves culturales a la lista



