La producción de las pymes industriales de Argentina cayó 5,9 por ciento interanual en junio, y alcanzó el nivel más bajo en siete a?os, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Sólo 13,2 por ciento de las empresas finalizó el mes en crecimiento y un tercio tuvo rentabilidad negativa. Hay mucha incertidumbre porque la recuperación no llega, y 7 de cada 10 industriales no ven reactivación en los próximos seis meses", dijo la entidad en un comunicado.
En ese contexto, sólo el 12 por ciento de las industrias pymes tiene planes de inversión para el a?o, aunque hay más empresas que evaluarían esa posibilidad si mejorara la economía.
"La suba de costos es el principal problema hoy, que combinado con menores ventas, está poniendo a los empresarios en situaciones de alto estrés. Hay más dificultades para pagar a proveedores y muchas pymes están achicando sus negocios", advirtió la CAME.
El sector acumula un retroceso anual del 4,4 por ciento en los primeros seis meses de 2016.
En la comparación mensual, de junio frente a mayo de 2016, el repliegue fue de 6,2 por ciento.
Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la Confederación entre 250 industrias pymes del país.
Los 11 rubros relevados en junio tuvieron caídas anuales, mientras que en la apertura por empresas, sólo el 13,2 por ciento de las industrias finalizaron con crecimiento anual (en mayo esa proporción fue de 14,4 por ciento y en abril 22,4 por ciento).
En cambio, el 66 por ciento finalizó en baja, notándose un incremento de 7 puntos porcentuales en la proporción de compa?ías con caídas (59,6 por ciento en mayo y 54 por ciento en abril).
El 20,8 por ciento de las firmas consultadas finalizó el mes sin cambios (26 por ciento en mayo).
Por sectores, las ramas más afectadas en la comparación anual, en junio fueron: Material de Transporte (-8,4 por ciento), Productos de Caucho y Plástico (-8,3 por ciento), Productos de metal, maquinaria y equipo (-7,4 por ciento), Papel, cartón, edición e impresión (-7 por ciento), Minerales no metálicos (-7 por ciento), Textiles y prendas de vestir (-6,2 por ciento), Calzado y marroquinería (-6,1 por ciento), y Productos químicos (-5 por ciento).
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más peque?o hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Ba?o de China
La foto “El Hombre y el águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad a?ade
nueve enclaves culturales a la lista



