Los casos de dengue en un barrio de la ciudad brasile?a de Piracicaba cayeron 91 por ciento en un a?o, tras la liberación de mosquitos modificados genéticamente para erradicar la especie "Aedes aegypti", transmisor del dengue, el zika y el chikungu?a.
La alcaldía de Piracicaba, localizada en el estado de Sao Paulo (sureste), informó hoy que el mosquito transgénico fue liberado como prueba en el barrio Cecap-Eldorado, donde se registraron 12 casos en el a?o de vigilancia epidemiológica que concluyó este mes de julio, 121 casos menos que en el periodo julio de 2014 al mismo mes de 2015.
En el a?o de vigilancia epidemiológica, de julio de 2014 al mismo mes de 2015, se contabilizaron 133 casos de dengue, entre los 5.000 habitantes del barrio Cecap-Eldorado.
En el resto del municipio, de unos 370.000 habitantes, los casos de dengue cayeron 52 por ciento en el periodo analizado, al pasar de 3.348 a 1.676.
Los mosquitos transgénicos no transmiten la enfermedad y son utilizados para combatir las enfermedades que transmite el mosquito "Aedes Aegypti".
Al ser modificado genéticamente, los hijos del insecto nacen estériles, con lo cual, una vez en el ambiente, cuando el macho fecunda a la hembra, no hay posibilidad de que el mosquito nazca con capacidad para transmitir enfermedades.
Los mosquitos transgénicos son obra de la empresa Oxitec, a la cual el gobierno concedió un permiso especial temporal para probar los mosquitos modificados genéticamente.
Se espera que la iniciativa se expanda ahora a otros puntos del país.
Brasil vive una epidemia de dengue, zika y chikungu?a, tres enfermedades transmitidas por el mosquito "Aedes aegypti" que obligaron al gobierno a decretar el estado de emergencia sanitaria en todo el país, ante los miles de casos de microcefalia surgidos en los últimos meses, los cuales son atribuidos al virus zika.
Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean
ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor
Científicos captan en la arena de Marte
un fenómeno nunca antes visto
Un gallo de arranca la otra pata para seguir caminando
Exposición de ropa tradicional de China,
Japón y Corea del Sur en el Centro de Arte 1 + 1 de Beijing
Descubren dos nuevas pinturas rupestres
en el Machu Picchu
Descubren ADN zombi en humanos
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing



