
Economía de Venezuela podría recuperarse en los próximos 6 meses, afirma vicepresidente
CARACAS, 22 may (Xinhua) -- El vicepresidente venezolano para el área Económica, Miguel Pérez Abad, estimó hoy domingo un plazo de seis meses para lograr la recuperación de la economía venezolana, gravemente afectada por la caída de los precios petroleros y las fallas en el sistema productivo y de distribución.
El también ministro para Industrias y Comercio hizo énfasis en el desabastecimiento latente de rubros estratégicos y prioritarios para la población, y aseguró que mediante nuevas políticas en el área, se espera contrarrestar esa tendencia en el próximo semestre.
"Somos muy optimistas a los resultados del segundo semestre de este a?o, una vez que tengamos bien estructurado el nuevo sistema de distribución (...) además de asumir la deuda comercial", expresó hoy en entrevista al canal privado Televén.
Pérez Abad ofreció un balance de los acuerdos convenidos con el sector empresarial para reimpulsar la producción en esta nación sudamericana, pese a algunas deudas comerciales que mantiene el Ejecutivo con el sector privado.
Con representantes de las empresas básicas, con quienes el gobierno venezolano se encuentra estableciendo "alianzas estratégicas", se han planteado reinversiones por más de 4.000 millones de dólares para fortalecer la capacidad productiva, alegó el ministro.
Indicó que las políticas de reinversión abarcan además al sector agrícola, acuícola, petrolero, sumado a los "logros" que ya empiezan a evidenciarse en el sector turismo, en el que se han destinado recursos significativos para potenciar la red hotelera estatal que aspira captar nuevas divisas.
"Hemos activado mecanismos para que ellos puedan utilizar sus recursos, para que puedan traer sus insumos y puedan reexportar", manifestó Pérez Abad.
Sobre las deudas comerciales que el Estado mantiene, aseguró que se están generando instrumentos financieros a fin de alcanzar la solvencia con algunos sectores privados, todo lo cual ha permitido una mayor capacidad de diálogo.
El vicepresidente de Economía igualmente refirió que se han atendido las particularidades de cada sector (automotriz, farmacéutico, agrícola, entre otros) para emprender reformas jurídicas "que permitan destrancar el juego productivo del país".
No obstante, cargó contra la directiva de empresas Polar, el principal consorcio alimentario, a la cual acusó de "bajar la producción" cuando el país sudamericano enfrenta situaciones coyunturas políticas difíciles.
De igual manera, el ministro Miguel Pérez Abad, se?aló que el riesgo país de Venezuela se ha reducido en aproximadamente 950 puntos, hecho que consideró un indicador económico favorable.
(Editor:Elena G.,Rocío Huang)
Foto del 20 de mayo de 2016 muestra a un visitante comiendo muslo de pavo en Disneyland Shanghai. [Foto: CRIONLINE.com]
Baile de plaza con 30.000 personas bate nuevo récord Guinness
Inventan un capo "pegajoso" para reducir las lesiones en caso de accidentes
Un hombre pide el divorcio porque su esposa estaba muy ocupada enviando mensajes de texto como para tener sexo en su noche de bodas
El primer robot abogado trabajará en un bufete atendiendo casos de quiebras
Descubren a qué edad exacta empezamos a perder amigos
Subastan preciada guitarra de Elvis Presley
Tom Hiddleston es favorito para ser el nuevo James Bond
Una alpinista australiana muere en los brazos de su marido tras haber coronado el Everest
Siete muertos y dos heridos graves por la erupción de un volcán en Sumatra