
La cacatúa Huizai con una parte de su pico reconstruida gracias a la tecnología de impresión 3D. Wang Chengbing para China Daily
Nanjing,26/04/2016(El Pueblo en Línea)-Un zoológico de Nanjing, provincia de Jiangsu, ha utilizado la tecnología de impresión 3D para reconstruir el pico de un loro, que quedó destrozado tras el ataque de otras aves.
El loro, una cacatúa llamada Huizai, fue atacada por otras aves del Zoológico Forestal Hongshan de Nanjing.
"Al principio el pico sólo tenía unas grietas" dijo Chen Wei, uno de los encargados de Huizai. Pero las grietas crecieron gradualmente hasta que finalmente Huizai perdió casi la totalidad de su pico.
"El pico es muy importante en la apariencia de un loro. Huizai sabía que era diferente a los demás y poco a poco empezó a alejarse de las otras aves. A veces incluso no quería salir de su jaula".
La pérdida de su pico no sólo afectó al aspecto físico del loro, sino también a su confianza y apetito.
"No podía introducir frutas o nueces en su boca y sólo podía utilizar su lengua para lamer alimentos de peque?o tama?o", dijo Chen.
Cheng Wangkun, un veterinario, tuvo la idea de utilizar la tecnología 3D para reconstruir el pico de Huizai. Chen trasladó a Huizai y a otro loro del mismo tama?o a una empresa de impresión 3D que se ofreció a ayudar gratis.
La empresa escaneó a los dos loros y creó un pico de resina.
"La resina es un material ligero y ofrece gran resistencia al desgaste ", dijo Cheng. "Después remodelar el pico de resina y limar el pico natural de Huizai realizamos una cirugía bajo anestesia y conectamos las dos piezas con once clavos de hueso".
Huizai recuperó la conciencia poco después de la operación y rápidamente comenzó a ingerir agua y comida, según sus cuidadores.
El loro no ha intentado romper su pico nuevo y ya ha sido aceptado por sus compa?eros.
Muere Mei Baojiu, maestro de la ópera de pekín
Un tigre mata a su cuidadora en Florida
El avión solar 'Impulse' llega a San Francisco
tras atravesar el Pacífico
Xiaomi Mi4 llega a México
Nuevo Festival Turístico-Cultural de
América Latina y El Caribe resuena en China
Película argentina gana mayor premio
en Festival Internacional de Cine de Beijing
Científicos establecen el día
mortífero de la semana
Se celebra Día Mundial del Libro
con homenaje a la influencia de Cervantes en China
Hallan momia peruana
con 4500 a?os


