El vicerepresentante permanente de China ante la ONU, Wang Min, instó este miércoles a la comunidad internacional a hacer esfuerzos conjuntos para implementar la protección de las mujeres y los ni?os en zonas de conflictos.
Organizaciones terroristas como el Estado Islámico (EI) y Boko Haram llevan a cabo actividades criminales como el tráfico humano, lo cual pone en peligro los derechos e intereses de las mujeres y los ni?os, indicó Wang durante una reunión sobre el tráfico de personas en situaciones de conflictos.
"La comunidad internacional debe desarrollar una estrecha cooperación y realizar esfuerzos conjuntos para implementar la protección de las mujeres y los ni?os en zonas de conflictos", apuntó Wang.
Aclaró además que "la soberanía de los países involucrados debe ser respetada y su papel reforzado".
"Los países involucrados tienen la responsabilidad primordial de proteger a las mujeres y los ni?os en su país y combatir el tráfico humano", destacó el enviado chino.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un ni?o ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


