PANAMA, 27 jul (Xinhua) -- El secretario de Comunicación del Estado de Panamá, Manuel Domínguez, reiteró hoy la disposición del gobierno paname?o a encontrar una salida negociada al conflicto presente por la oposición de organizaciones indígenas a la culminación de un proyecto hidroeléctrico al noroeste del país.
El funcionario tocó el tema esta ma?ana en entrevista en el telecanal paname?o Telemetro, y en referencia a las diferencias que han afectado que concluyan las obras del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco, que se desarrolla en un área rural en la provincia de Chiriquí (fronteriza con Costa Rica).
Domínguez dijo que se sigue llamando al diálogo, y porque el gobierno cree en la salida negociada, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Reconoció que la posibilidad que el gobierno tome el proyecto es una de las alternativas que está sobre la mesa, en conversación con la cual están relacionados también representantes de la comarca indígena Gnobe Bugle y de la empresa de capital centroamericano y responsable del proyecto, Generadora del Istmo S. A. (Genisa).
El secretario observó que el gobierno ha previsto una inversión del orden de los 78 millones de dólares en la cercana comarca Gnobe Bugle, para obras en carreteras, escuelas y seguridad.
Representantes de Genisa han subrayado su preocupación por las pérdidas generadas debido a la demora en culminar el proyecto, y cuya inversión ha estimado en del orden de los 120 millones de dólares.
Las 10 compa?ías chinas con más ingresos en 2015
Los 10 servicios que han cambiado con el modelo O2O
Encuentran el manuscrito del Corán más antiguo jamás conocido
Vestir el paisaje de Sichuan
Rara porcelana imperial se exhibe por primera vez en el Museo Capitalino
Las 20 estrellas del kung fu en China
10 películas chinas de animación
para disfrutar este verano
Los reality shows de China deben abstenerse de mostrar vulgaridad y vanidad
Cirujanos chinos salvan la mano de un paciente pegándosela a la pierna


