Pekín, 13/07/2015(El Pueblo en Línea)- Los especialistas mexicanos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron que la pirámide del complejo arqueológico maya de Toniná, en el estado meridional de Chiapas, no solo es la más alta de México, sino también mucho más extensa de lo que se creía.
Esta conclusión es el fruto de dos a?os de trabajos de los arqueólogos del instituto, que utilizaron la tecnología de mapa tridimensional para visualizar las partes de la antigua ciudad maya cubiertas por la tierra, que antes parecían más un montículo natural que una estructura construida por el hombre, comunica el diario 'La Voz del Sureste'.
Los científicos descubrieron que la construcción de 75 metros de altura, la más alta de la acrópolis de Toniná, forma parte de un complejo que abarca 16 hectáreas. Esto significa que la ciudad maya de Toniná (de unos 1.700 a?os de antigüedad) puede considerarse una de las más extensas del país, comparable a las de Bonampak o Palenque.
Certamen de piernas bonitas en Taiyuan
Las 10 compa?ías de telecomunicaciones más importantes de 2015
Una estudiante sale del armario
en su ceremonia de graduación
Dise?ador italiano logra éxito en China
Los 10 principales accionistas del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
Las 10 ciudades chinas más competitivas de la iniciativa “Un cinturón - una ruta”
?Cuál es la comida favorita de los líderes extranjeros?
Recuerdan al artista y educador Xu Beihong en el 120 aniversario de su natalicio
6 curiosidades que debería conocer sobre el término solar “Peque?o calor”



