China no está en deflación, y no está exportando deflación a otras partes del mundo, manifestó hoy domingo el primer ministro del país, Li Keqiang, en una conferencia de prensa celebrada tras la clausura de la sesión parlamentaria anual.
"No creo que haya deflación en China", dijo Li, citando cifras de la inflación del país en los últimos dos meses y haciendo referencia a un importante criterio global que define la deflación como crecimiento negativo consecutivo de los precios al consumidor.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, se aceleró desde el aumento del 0,8 por ciento de enero hasta situarse en el 1,4 por ciento interanual en febrero, según los datos oficiales.
Li subrayó que China no está exportando deflación a otros países. Por el contrario, "estamos recibiendo un fin de la deflación".
El primer ministro dijo que China importó un mayor volumen de petróleo crudo y mineral de hierro el a?o pasado, con un valor total menor, debido a la caída de los precios comerciales de las materias primas.
"Estamos preparados para hacer frente a esta situación", afirmó.
Li también expresó su esperanza de ver una recuperación global más rápida.
(Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)
Tenista Li Na da a luz a una bebé
El rancho de Michael Jackson a la venta por US$100 millones
Malaysia Airlines, en bancarrota
El mejor restaurante del mundo vuelve a ser espa?ol
Los caprichos de Mariah Carey
Hipersensibilidad al semen, una alergia muy singular
Un león mata a una turista estadounidense
Delicias en la boca del volcán: restaurante espa?ol cocina sus platos con calor de la tierra.
Ponen a prueba la línea ferroviaria Hefei – Fuzhou
La infidelidad femenina podría ser genética