BEIJING, 5 mar (Xinhua) -- China pondrá "oportunamente" en marcha el programa experimental de conexión bursátil Shenzhen-Hong Kong, de acuerdo con el Informe sobre la Labor de Gobierno presentado hoy por el primer ministro, Li Keqiang, ante la sesión parlamentaria anual.
Esta medida, parte de los esfuerzos en profundizar la reforma en el sector financiero, nació luego de que China, segunda mayor economía del mundo, lanzara un parecido esquema de conexión bursátil Shanghai-Hong Kong.
Bajo el programa, los inversores con sede en Hong Kong tendrán permiso para negociar con acciones cotizadas en la Bolsa de Shanghai bajo una cuota diaria de 13.000 millones de yuanes (unos 2.100 millones de dólares) y un límite máximo total de 300.000 millones de yuanes.
Asimismo los operadores de Shanghai podrán invertir en los valores cotizados en la Bolsa de Hong Kong bajo una cuota de 10.500 millones de yuanes y dentro de un límite máximo del volumen comercializado total de 250.000 millones de yuanes.
Representantes de entidades oficiales de ambas partes han dado la bienvenida al programa de conexión Shanghai-Hong Kong, calificándola de "propicia" para consolidar el papel de Hong Kong como un centro financiero internacional, y a la vez acelerar el afianzamiento de Shanghai como un centro financiero internacional con el que China espera mejorar su competitividad como mercado general de capital.
El secretario de Hacienda de Hong Kong dijo el mes pasado que el proyecto de conexión bursátil Shanghai-Hong Kong había mantenido una operación fluída.
Empresa editorial china debuta en Times Square
?Qué se siente al viajar a la China de hace 30 a?os?
Palabras claves de la visita del primer ministro Li Keqiang a América Latina
Gran fervor de iniciativa empresarial en las zonas pobres gracias a "Internet plus"
Las 10 principales marcas de baijiu chino
Los 9 dispositivos para usar con smartphones más populares
Los 10 restaurantes más caros de Pekín en 2015
Brad Pitt es bisexual,
según ?Star?
La Barbie rusa compite con la Barbie humana


