BEIJING, 5 ene (Xinhua) -- Las iniciativas del "cinturón y ruta" propuestas por el presidente de China, Xi Jinping, destinadas a revivir la antigua Ruta de la Seda, tienen como prioridad la infraestructura y la conectividad.
El cinturón económico de la Ruta de la Seda consiste en un cinturón terrestre de China hacia Europa vía Asia Central y Rusia. La Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI pasará por el Estrecho de Malaca hacia la India, Medio Oriente y Africa Oriental. En 2014, las ideas empezaron a tomar forma teniendo como foco la infraestructura.
"El cinturón y la ruta empezarán con la conectividad", explicó Chen Fengying, miembro del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, un centro de consultoría sobre política exterior. "La conexión es un requisito indispensable. Sólo cuando se eliminen los cuellos de botella en la infraestructura, el plan puede volverse realmente efectivo".
China tiene planes sobre importantes proyectos destinados a mejorar la conectividad a lo largo de las rutas. Durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) realizado en Beijing, Xi anunció un fondo de 40.000 millones de dólares USA para la Ruta de la Seda. También declaró que antes de que pueda haber alguna resurrección de las antiguas rutas comerciales, es necesario que haya una verdadera ruta. "Solamente cuando haya una ruta la gente y las cosas pueden fluir", declaró.
China sostiene actualmente negociaciones con 28 naciones sobre el desarrollo de vías férreas de alta velocidad, con una longitud total de 5.000 kilómetros. La mayoría de los países está a lo largo de las rutas.
Pang Zhongying, de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, considera que la conectividad de infraestructura de tráfico está transformando gradualmente el concepto de las iniciativas en proyectos concretos.
Durante la visita del primer ministro chino Li Keqiang a Tailandia en diciembre, ambas partes firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación ferroviaria. En este contexto, y a partir de la crisis financiera global, muchos países están buscando nuevos motores de crecimiento. La expansión de infraestructura es una opción realista para los países en desarrollo, dijo Pang, beneficiando tanto a la gente como a los negocios.
Aparte del fondo de la Ruta de la Seda, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) impulsado por China también ayudará a suministrar el capital para la construcción de infraestructura. Con un capital autorizado de 100.000 millones de dólares USA, el BAII debe quedar establecido y en operación a finales de 2015.
Shi Yinhong de la Universidad Renmin de China, considera al BAII como un complemento más que un rival del Banco Mundial y del Banco Asiático de Desarrollo, y opina que será un factor fundamental para la integración de infraestructura.
"Aunque el cinturón y la ruta son propuestas de China, todos los países y organizaciones son bienvenidos a participar", se?aló Shi.
(Editor:Felipe Chen,Rocío Huang)
Delicias en la boca del volcán: restaurante espa?ol cocina sus platos con calor de la tierra.
Ponen a prueba la línea ferroviaria Hefei – Fuzhou
La infidelidad femenina podría ser genética
El vendedor Long Yi muestra su negocio de venta de edredones a los periodistas el 31 de mayo de 2015. (Foto/Pueblo en Línea)
Aparece una flecha gigante en el Sol
Una jueza inglesa da en adopción a un ni?o por el tabaquismo de sus padres
Jennifer López desata polémica tras su concierto en Marruecos
Google crea una App para calcular las calorías de un plato con una foto
Google construirá segundo centro de datos en Singapur
Viceprimera ministra china se reúne con gobernador de Maryland