BEIJING, 25 dic (Xinhua) -- Las aduanas chinas han investigado 18.566 casos de contrabando durante los primeros 11 meses de este a?o, de acuerdo con los datos revelados hoy jueves por la Administración General de Aduanas (AGA).
Entre los casos, 2.158 han sido registrados para investigación criminal y 4.289 sospechosos han sido puestos bajo medidas coercitivas, según los datos.
La AGA intensificó las inspecciones y castigos en drogas, armas y residuos extranjeros, así como en animales y plantas en peligro de extinción.
Un total de 1.191 casos de contrabando implicaron la evasión de impuestos valorados en 12.270 millones de yuanes (2.010 millones de dólares), un aumento del 23,9 y el 54,4 por ciento interanual, respectivamente.
Asimismo, el contrabando de productos agrícolas ha sido combatido estrictamente. Un total de 594 casos de este género con una evasión de impuestos de 7.950 millones de yuanes fueron investigados, involucrando tres millones de toneladas de productos de grano, 122.000 toneladas de carne congelada y 150.000 toneladas de algodón, según la AGA.
Zhang Guangzhi, portavoz de la AGA, se?aló que la administración continuará luchando contra los casos de contrabando y fortaleciendo la supervisión del mercado en las áreas fronterizas.
(Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)
Egipto prohíbe la película "Exodus" por distorsionar la Historia
Los hackers atacaron Sony con el 'gusano' Wiper
Se agotan las entradas para ?The interview? en 300 cines de EE.UU
Tecnología 3D ayuda a un perro a correr
La Tercera Bienal de Pintura China Tradicional se inauguró el 23 de diciembre en el Museo de Arte de Zhejiang en Hangzhou.
"Doce ciudadanos" dirigida por Xu Ang obtiene el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Roma.
Con una historia de más de 200 a?os, la ópera de Pekín es considerada una auténtica expresión de la cultura China.
Captan impactante imagen de cometa navide?o
Dos millones de dólares vuelan por las calles de Hong Kong
Una habitación del club privado del Templo Songzhu donde los huéspedes pueden alojarse.