El gobierno de Nicaragua apoyará a los familiares de los siete mineros que aún están atrapados en la mina "El Comal" en el municipio de Bonanza en el Caribe norte del país, informó hoy la portavoz gubernamental Rosario Murillo.
La búsqueda de los trabajadores atrapados en la mina de oro fue suspendida de manera definitiva la víspera, después del derrumbe ocurrido el pasado 28 de agosto, cuando 29 mineros resultaron atrapados.
De ese número, dos lograron salir por su cuenta, 20 fueron rescatados el 29 de agosto y siete más quedaron dentro.
Murillo explicó en su mensaje a medios que la suspensión del rescate se debió a la posibilidad de que ocurrieran más derrumbes, lo que pudo poner en peligro la vida de los rescatistas.
La búsqueda de los siete mineros se realizó en condiciones "sumamente extremas", pero tras un derrumbe ocurrido la víspera los expertos optaron por no continuarla, ante el riesgo de pérdida de vidas.
La funcionaria dijo que el gobierno es respetuoso de la decisión de los especialistas, mineros y geólogos, quienes decidieron dejar las tareas de rescate.
"Los mineros dijeron que ya no se puede seguir, porque a cada ingreso (a la mina hay) un derrumbe, y era imposible lograr el cometido de entregar a sus familias a esos hermanos", explicó.
La también primera dama de Nicaragua dijo que van apoyar a estas familias porque perdieron a sus seres queridos, por lo que ya tiene identificados sus hogares para garantizar el respaldo solidario.
Un visitante furtivo dentro de la mansión "encantada".
Las 10 bicicletas más fabulosas del mundo
Pinturas chinas sobre el Festival
del Medio Oto?o
A gozar en Shanghai con el Gran Combo de Puerto Rico
Los cinco más ricos de China continental
Empresa estadounidense intenta construir escalera al cielo
Hello Kitty no es gato sino una ni?a
Las Artes Marciales ayudan a la formación de un hombre mejor
Panorama de la Vía Láctea


